
El zoo de Valencia tiene su origen en 1965 , se situaba en los Jardines de Viveros, casi todos los animales eran de colecciones privadas y el zoo constaba de una zona muy reducida de modo que los animales vivían en jaulas fueran cuales fueran y con pocos metros cuadrados por donde moverse si es que se podían mover.
Con los años la propia gente de Valencia fue quejandose del estado en el que estaba el Zoo, su emplazamiento y el trato que recibían los animales sobre todo por la escasez de espacio de sus jaulas. Por eso desde hace muchisimos años se pensó en construir uno nuevo, y hace unos pocos años se decidió el nuevo emplazamiento abriendo sus puertas el año pasado (lo que significa que aun esta la mitad en obras y en un estado algo precario).

Ahora el Bioparc está dedicado sobre todo a que el ayuntamiento haga como que gasta dinero en algo útil y en que pudiesen sacar a Camps en la inauguración sin estar acabado, aparte esta dedicado a los animales de la Sabana, Madagascar y África ecuatorial.

Por cierto, la entrada por persona cuesta unos 20 euros, con el Carnet Jove el descuento es de unos increibles...3 euros. Así que llevaos agua, a montones por que no hay practicamente sombra, y una cámara de fotos para que la visita cunda por ese precio.
De paso, visitad el Parque de Cabecera que es gratis y mucho más interesante, y tiene patos-barca muy cucos además de restos de lo que antes era la vegetación típica del rio.
Para ver más fotografías visitad la cuenta de Flickr de C'World.
No hay comentarios:
Publicar un comentario