Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

¡Crónicas desde los Mandriles!

Pikachu &cia con el fanzine FTW


Este fin de semana fue el Japan Weekend de Madrid y el fanzine FTW (fanziners turns wild aka for the win) estuvo presente con su segundo número.
Nuestro stand junto al de Rengeki estaba debajo del cartel del metro de Tokyo, cerca del escenario principal y al lado del Consejo friki.
Hay dos formas de contar esta historia, mi versión y la versión fanzinera, ahí va la mía:

¡OH, un alcalde Gallardón!Todo empezó a las 4am del sábado 26 con sueño acumulado de dos días sin dormir y un viaje de 4 horas en coche por delante hasta Madrid. Fue el típico viaje en coche con vistas de varios Seats 1430 en el camino(que iban a un acto dónde fue Gallardón y dos o tres vueltas perdidos en los túneles de la ciudad (¿es un hormiguero o es que les gusta cavar?), de algún modo logramos llegar a eso las 9:30 y ya había cola en la entrada. De ahí pase dentro cuando al fin encontré a Ransil gracias al enchufe de tener stand allí etc. Lo primero que hice... ¡aposentarme en cuanto vi una silla libre!

¡Una de mero!
¡Iaiofrik en acción!Después abrieron las puertas, con retraso, y la cola larguísima que había hizo que gente que estaba ahí a las 9:40 tardase una hora en entrar. Por la mañana entre el sueño, los saludos el jaleo del escenario etc no se vendió gran cosa en el stand ni hice mucho más aparte de sacar fotos. Por suerte el "FrikiAbu (o Iaiofrik)" con su gorro de "Hitman reborn" y una canción, de cuyo nombre no me acuerdo, de sus años mozos inauguró el karaoke con gracia, arte y saber cantar, mientras el público aplaudía, gritaban y algunos decíamos "¡¡Pero que grande el abuelo!!". Justo después cantaron los demás pero ya no fue lo mismo, aunque una canción de Digimon tubo un poco de éxito (y gano contra la canción de Pokemon).

Al medio día empezó la venta de dibujos (concretamente de este) y los fanzines fueron vendiéndose más.

Recomposición de los echos...Al terminar la tarde ya tenia un reloj de FMA, una pulsera nueva y dos fanzines (el WEEzine con los que compartimos stand y el Ftwzine) había firmado varios zines y regalado algunos originales a gente de FTW y Rengeki. De ahí tocó despedirse de todos y la vuelta para Valencia que fue larga y somnolienta.



 En resumen, un día lleno de momentos épicos y dónde un monton de gente fue maja con nosotros.


¡Saludos a los del FTW, al WEE, a Katakraos(que me hizo una firmica y me olvide de comprar su zine T_T)  y al picachu de Rengeki!

Pd. Por poco salimos por la tele en el reportaje de TeleMadrid...pero cortaron el montaje justo cuando giraban la cámara hacia nosotros T_T



Aquí algunos vídeos de gente que estuvo por allí:













Ranuela la zampa billetes

¿Recordáis cuando...?

..la gente luchaba por sus derechos y se veían cosas como esta en vez de quedarse en el bar quejandose?

Plaza de Tiananmen (Pekín), el 5 de junio de 1989.


Además hoy : hace 93 años empezó la ley seca en EE.UU, hace 85 en Japón, Kawasaki se convierte oficialmente en ciudad y se proclamó la República Popular de Mongolia, hace 12 años que Hong Kong paso de nuevo a manos de China y la Guardia Civil encontró a José Antonio Ortega Lara secuestrado por ETA durante 532 díasy según la wikipedia lo más relevante que pasó hoy en el año actual es que Cristiano Ronaldo ya es del Madrí... como cambian la gente en solo un puñado de años,

Por una vez voy a hacer públicidad triple...

Una por el blog de Jordi Évole (que a lo mejor lo lleva un duende y n o él pero que más dará) dónde he visto el anuncio de


ya van dos, y el tercero por la canción que al igual que el anuncio, que para mi es casi un corto con buena B.S.O. o un videoclip con una fotografía y historia bien pensadas.

Ahí teneis el vídeo, aquí el blog y aquí el del grupo de la canción (podéis hasta bajar sus canciones ahí!, la del vídeo se llama summercat). ¿No os parece que será una de esas canciones a las que sumarle recuerdos de noches de verano con la rbisilla fresca matutina?

Summer Cat
Words: L.Lindquist
Music: L.Lindquist

I kissed you good bye at the airport. I held you so close to me. I said ’So here we are now and I can’t stop from crying Lilly’. And you said ’Hey hey hoo, you know this is the way to go. You will forget about me when I’m on that plane. Forget about me when I’m on that plane.’

Tonight tonight tonight tonight
I wanna be with you Tonight tonight tonight tonight
I wanna be with you tonight

The plane took off and my love went with it. The chilly wind whipped my both cheeks hard. And the man next to me said ’Everything is gonna be alright’. I said ’Nothing is gonna be alright, but thank you anyway’. And then I saw your face in the airplane window. I waved my hands and I shouted to you:

Tonight tonight tonight tonight
I wanna be with you Tonight tonight tonight tonight
I wanna be with you tonight

I wore a T-shirt and my worn out hat. Abandoned as a summer cat. And as I stood there as a broken hearted I realized you got the car keys still. So I broke into my own old car. I fell asleep on the passenger seat. I dreamed of summer sex with you and you whispered in my ear:

Tonight tonight tonight tonight
I wanna be with you Tonight tonight tonight tonight
I wanna be with you tonight

Why can’t you leave me tomorrow instead?

And above the clouds she said to her self ’I can’t believe how naive a man can be. That’s why I love you so and that’s why I can’t be with you…’

Tonight tonight tonight tonight
I wanna be with you Tonight tonight tonight tonight
I wanna be with you tonight

C'News desde España: Copa del Rey.

Conquistando Valencia.Hay muchos tipos de Copas del Rey en España: baloncesto, voley, hockey... pero hoy os hablaré de la Copa del Rey de Fútbol. En concreto de la que terminó el pasado miércoles, aunque antes, si me lo permitís haré un resumen sobre la Copa para los no españoles o futboleros:

Invasión.Desde 1903 se celebra la Copa del Rey, se trata del Campeonato de España de Fútbol y su denominación ha ido cambiando según quien gobernara: Copa de S.M.* el Rey, entre 1903 y 1932, Copa del Presidente de la II República entre 1932 y 1936, Trofeo de S.E. El Generalísimo en 1939, Copa de S.E.* El Generalísimo entre 1940 y 1976 y desde la temporada 1976/77 nuevamente Copa de S.M. el Rey.

Al fondo a la derecha.Participan todos los equipos de fútbol menos los filiales y en los últimos años ha tenido menos éxito entre los aficionados.

Este año ha vuelto a captar la atención incluso de los no futboleros (donde me incluyo) debido a varias casualidades: la final era entre el Athletic y el F.C. Barcelona (Barça pa los amiguetes), ambos equipos están empatados en títulos de la Copa del Rey actualmente, ambos son los que más copas han ganado, el Athletic hacía 25 años (los mismos que tengo yo) que no llegaba a la final. 
¡Yihaaa!Empujones. Mi atención la captó porque una amiga que venia por el Athletic vino a verles y entre los demás aficionados y ella me convencieron de que volviese a ver un partido de fútbol por la tele (desde que ganó la selección que no lo hacía) y casi me convencieron de hacerme del Athletic. ¿Que cómo lograron eso? 
Pues ahora os lo explico.

La cosa pintaba así:



Es por allí...
Con gente asando cordero, gente con garrafas de 5 litros que tuvieron vino dentro vacias, bicis, 20 o 25 retretes portátiles, una carpa enorme con una pantalla más grande que las de cualquier cine, gente saltando gritando, chillando, con canticos, en euskera, en castellano , en valenciano, en aleman o inglés, petardos, masclets, gente del Barça que se acercaba ala fiesta por que en su carpa se aburrian... 
Tolón tonero tolón...Gente que veia tu camiseta aunque no fuese de ningún equipo y te soltaba algún chiste, señores mayores diciendo "saca buenas fotos eeeeh", gente del Barça rodeados por los del Athletic caminando solos por una calle y en mitad de un silencio gritando "Visca el Barça" y todos a reiíse, con los cencerros de los "zanpantzares", con policías que te sonríen y te chivan que pases por el otro lado que ahí estaba cerrado, con polis haciendo chistes de "dame la manita como si fuesemos parejaaaa" al poli de al lado, con 30 personas en linea con sus cámaras de fotos sacando fotos al cauce del río en el que no se veía el suelo de tanta gente que había...y luego te ibas al Jardín de Viveros y estaba todo desierto y silencioso... 


Mirones pensando:Pringaaaos
Mientras ambas aficiones se llevaban de marabilla olvidandose de que sus equipos eran rivales, con grupos de 10 del Athletic dos del Barça haciendo bromas y cachondeandose de cualquier tonteria, con gente del Barça y del Athletic que no se conocían de nada y se partían de risa en el suelo debajo de las palmeras, con unos en un lado de la calle gritando "Aupa Athletic" y en el otro "amunt Barça".



Y abajo 20mil del Athletic.Con la afición del Athletic que venían a comerse el mundo y los del Barça que venían a ver a su equipo.

Busca a Wally.Pero como se suele decir, el fútbol es así, y el partido no fue como la invasión rojiblanca se esperaban. Empezaron con el Athletic marcando gol y el Barça empatando al poco rato. Siguieron con un aficionado tirando una botella (o lata, que más dara) que golpeó a un jugador y con sus compañeros de afición (una grada entera, imaginaos varios centenares de persona ala vez) señalandole como culpable y a los pocos segundos saliendo escoltado por la policia que ponian esa cara de " se te va a caer el pelo chaval, aunque seas calvito". 

Jeje, está sacando una foto...jeSiguió la emisión con algunos fallos que crearon polemica (no retransmitieron el himno por un fallo humano) que acabó en un despido (a mi parecer totalmente injusto) del director deportivo (que si acaso el culpable habría sido el eralizador pero haya ellos). En la segunda parte el Barça marco 3 seguidos, la afición del Athletic no decaía seguían animando, incluso al acabar con su equipo perdiendo la Copa del Rey siguieron animando. Celebrando junto alos del Barça el triunfo de sus rivales y el que su equipo llegara a la final, las dos aficiones juntas, incluso después de que un jugador del Barça intentara fastidiar el buen rollo haciendo un corte de mangas (que es un gesto que aquí en España y ortos páises esta muy muy malvisto y durante partidos ed fútbol generan muuuuuchos malos rollos y más de una trifurca) .

En resumen, hubo un ambiente tremendo, con centenares de buenas gentes que supieron divertirse sanamente y sin generar más lios que los puntuales de los 4 tontos de turno (más de 40mil personas...algun cafre se tenía que colar).
Para colmo saqué varias fotos a las que he cogido cariño aunque no sean grandes fotos ni estén bien sacadas, podéis ver algunas en la cuenta de flickr. Por mi parte enhorabuena a las aficiones y un pin para los equipos de fútbol por ser los culpables de ese buen rollo que se respiró en Valencia el miércoles. De paso gracias al poli aquel, mis maldiciones para los que en las multitudes van con el cigarro encendido dejando marcas de quemaduras en personas que no pueden esquivarlos (os odio profundamente),  a Esti por ser la culpable de que fuera allí y a mi periquito, por que si, perque vull!. AH! y gracias a eneko por chivarme lo de Zanpantzar.


¡Vini vidi vinci!




*Conociendo el nivel de educación actual, dejadme que aclare que S.M. significa Su Majestad y S.E. Su Excelencia o Excelentisimo.

En un lugar... nº8: Valencia episodio 1.


Maestro Zen.Comienza lo que en el futuro serán pequeñas entregas sobre Valencia y lo hacemos con un resumen sobre una visita al Bioparc, el Zoo nuevo de Valencia.

El zoo de Valencia tiene su origen en 1965 , se situaba en los Jardines de Viveros, casi todos los animales eran de colecciones privadas y el zoo constaba de una zona muy reducida de modo que los animales vivían en jaulas fueran cuales fueran y con pocos metros cuadrados por donde moverse si es que se podían mover.

Con los años la propia gente de Valencia fue quejandose del estado en el que estaba el Zoo, su emplazamiento y el trato que recibían los animales sobre todo por la escasez de espacio de sus jaulas. Por eso desde hace muchisimos años se pensó en construir uno nuevo, y hace unos pocos años se decidió el nuevo emplazamiento abriendo sus puertas el año pasado (lo que significa que aun esta la mitad en obras y en un estado algo precario).
Donuts...arrrr.Colocado en el Parque de Cabecera (el lugar de entrada del rio Turia en la ciudad, no la verdadera cabecera del rio Turia) y con vistas de que pronto se quedará también con poco espacio, con vistas a las nuevas construcciones que aprovechando el zoo se están llevando acabo y cerca de un Carrefour, esta el nuevo Zoo de Valencia que, en un alarde de originalidad, se llama Bioparc (la neurona del que lo bautizó se suicidó después de eso).

Ahora el Bioparc está dedicado sobre todo a que el ayuntamiento haga como que gasta dinero en algo útil y en que pudiesen sacar a Camps en la inauguración sin estar acabado, aparte esta dedicado a los animales de la Sabana, Madagascar y África ecuatorial.

Pincha al mono.Para que os hagais una idea, el Bioparc es como el zoo de Criaturas Feroces. A pesar de todo el zoo tiene un punto a su favor y es una buena accesibilidad para minusvalidos y personas mayores. Pero si queréis un zoo que no os de vergüenza ajena o pena por los animales visitad el zoo de Cabárceno. Un día os hablaré de el.

Por cierto, la entrada por persona cuesta unos 20 euros, con el Carnet Jove el descuento es de unos increibles...3 euros. Así que llevaos agua, a montones por que no hay practicamente sombra, y una cámara de fotos para que la visita cunda por ese precio.

De paso, visitad el Parque de Cabecera que es gratis y mucho más interesante, y tiene patos-barca muy cucos además de restos de lo que antes era la vegetación típica del rio.

Para ver más fotografías visitad la cuenta de Flickr de C'World.

Fallas 2008 v0.2

Ya han acabado las vacaciones de Pascua y Fallas en Valencia. Ha sido una semana muy ajetreada con un resultado final de casi 600 fotografías, varias agujetas y un golpe en la mano derecha que pica mucho.
El último día de Fallas lo pasamos en los barrios periféricos de la ciudad. Solo visitamos una de las fallas de la sección especial que como siempre trataba sobre cuentos y fantasía.La falla en general no estaba mal echa pero era poco original y muy sosa en contenidos para el dinero que les costo. Alrededor de ella habia decenas de tiendas que le daban un aire de feria en vez de un lugar fallero, incluso habia una limusina hummer por ahi y un sidecard (precioso la verdad), además de montones de rifas de cosas del barça y un tenderete de buñuelos que parecía sacado de un barrio pijo de nueva york. De ahí nos dirigimos hacia la otra punta de la ciudad para ver una falla de bajo presupuesto que vimos en el folleto de fallas (un libro enorme donde viene un dibujo de todas las fallas direcciones etc que reparten todos los años) que tenia de figuras principales a Clint Eastwood y Lee van Cleef en La muerte tenia un precio una de mis películas favoritas de Sergio Leonne y con dos de mis actores favoritos. Esta falla valió la pena aunque nos perdimos buscándola y tuvimos que coger aposta el coche para ir . La critica en esta falla era muy variada, su tamaño era bastante reducido pero bien distribuido y las figuras estaban bastante logradas para su presupuesto, además al ser una falla pequeña podías pasar dentro para verla tranquilamente. Por desgracia perdi el folleto así que hasta que no encuentre información sobre esta falla no podré deciros su nombre y localización pero podeis ver algunas de las criticas y sus figuras principales en el apartado de fotos de arriba derecha. En general criticaban la falta de presupuesto en fallas como esa, el trasvase del ebro, el ave y hacian varias bromas sobre cactus.

Desde ahí volvimos a coger el coche para ir a una de las playas más agradables de la ciudad, la playa de la Patacona (entre el Cabanyal, la Malvarosa y Alboraya) donde el aire del mar nos entretuvo paseando por la playa y nos hizo quedarnos a ver las fallas cercanas. Durante el paseo encontramos varias personas empinando el cachirulo (la cometa), músicos, top mantas, turistas a montones...y algunos valientes que incluso se metieron en el agua junto a algunos frioleros que intentaban taparse con sus toallas. En el apartado de fotos podreís ver que en esa zona también me dediqué a fotografiar algunas fachadas de edificios de la zona, esto lo hice por varias razones: esa zona seta siendo derribada cada año mas rápido para cosntruir edificios horribles , adosados y roña de esa indole, son edificios muy muy antiguos y una de las señas culturales de la ciudad de Valencia que pasaron riadas guerras y muchos problemas, por esa zona además vivió mi padre lo que hace de esos edificios algo entrañable para mi, incluso cerca de allí vivió Blasco Ibañez cuyo edificio también ha sufrido intentos de derribo ya que en esta ciudad algunos politicos piensan que "antiguo=basura=tirarlo=construir edificioscon nuestrascosntructorasfamiliares=destrozar el aspecto de la ciudad ¬_¬ y joder la playa" .
Si veis algunas de las fotos que he subido podreis ver que realmente se acumula mucha historia en esa zona, llena de anécdotas y leyendas urbanas además de tener una belleza que ningún edificio actual ha conseguido recuperar o mantener.
En cuanto a las fallas de esa zona, me decepcionaron un poco, una dedicada a Jaume I de la que me esperaba más fue cuantomenos decepcionante, las figuras de este simbolo valenciano eran deformes y fueron juntadas con la de Sant Jordi, media falla era inaccesible yhabia que pagar entrada por ver 4 monigotes mal hechos, no habia critica ninguna y su proximidad a los edificios la hacia poco atractiva al visitante. El resto de fallas pequeñas contenian pocos contenidos de critica y un arte muy deficiente en la confección de sus muñecos. Lo mejor de las vueltas que dimos fue que nos topamos con una mítica tienda de esa zona : el bar del Tio Pepe, famoso por su horchata de grandisima calidad eso SI es HORCHATA, nos cobraron unos 2 euros (en elc entro vale una horchata aguada 4 euros en un bar), nos dieron un buen trato, mi padre se reencontro con viejos conocidos (tiene un don para eso xD)y tome la mejor horchata de mi vida desde que mi padre traia cubiletes de horchata de allí al volver a casa cuando yo era un renacuajo, hacerles entrar arrastras fue mi mejor idea del dia xD. Si pasais por allí parad a tomar una horchata, no lo lamentareis jamas excepto por que la horchata chufi del mercadona os sabrá a agua sucia a partir de entonces xD