Mostrando entradas con la etiqueta Evento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evento. Mostrar todas las entradas

Salon del manga de Valencia(Japan weekend) 28 de mayo 2011

Esta edición ha sido....dificil de definir...

AvarutaruTodo empezó meses antes viendo que no actualizaban la web salondelmangadevalencia.es y que este año la persona que se encargaba de hacer los carteles de los Japan Weekend ( iruka-loves-kakashi.deviantart.com ) no subia a su DA un avance de lo que sería el cartel como suele hacer. Seguí pasandome cuando la fecha se acercaba, pero aparte de un cartel de calidad dudosa, el anuncio de Yuuki como invitada y la incorporación de un "algo" sobre Lego no hubo más cambios en la web, ni siquiera el día antes, no había lista de stands que habría, ni un horario completo, ni nada de nada.

FabesAun así acabe llendo para dar una última oportunidad al Salon del Manga de Valencia de convencerme de que puede que tenga futuro, no fue así. La entrada subió a 6 euros esta vez.

Lo primero que se podía ver nada más entrar fue que las maquetas aportadas por la embajada para una exposición eran 4, puestas en un lugar donde nadie le prestaba atención, sin ninguna indicación ni cartel explicativo. También había unas cuantas mesas y sillas y un par de videojuegos.

Kitty
Al llegar a los stands comerciales eran los mismos de siempre con el mismo repertorio del año pasado (incluso vi la misma mochila que compré el año pasado) las unicas diferencias fueron la distribución, que el de la Fnac era más grande, que el de Jesulink estaba más apartado y que el de Yuuki estaba nada mas entrar con Studio Kat detrás y sin hacer mucho ruido esta vez, por lo demás lo de siempre. También habia muchas camisetas de Troll Face (EN LOS COMERCIALES SI) y un stand SOLO de chapas que por supuesto tenian cosas de The big Bang Theory, Dexter, Yaoi variado etc (me pregunto dónde conseguirían los derechos para esas series y más teníendo en cuenta esta norma "No se pueden vender chapas, salvo que se obtenga un permiso previo y por escrito por parte de la organización." que indican en la web).



Akacia Zombi Los stands no-comerciales costó encontrarlos, en un rinconcito cerca del escenario (puesto en la parte oscura que no se ve un pijo como siempre).
Allí estaban SoulInk con el primer tomo de Akacia Zombie, les tocó cerca de los baños y aun así era el mejor sitio, había 2 stands más de fanzines (Mangami que estubo otros años y otro)y la Roda del Temps volvió a repetir. La mayoría de los stands eran de figuras de fieltro, peluches de ganchillo y otras manualidades kawaii-super-monosas que estaban muy trabajadas y en su mayoría originales .
Algunos de los que estaban entre los stands no comerciales y tenian tarjetita (ya sabéis que siempre me quedo con las tarjetitas de los stands xP):



FnacPero pasemos a las anecdotas que os interesan más:


Luna y yo dejamos nuestros dibujos para el concurso de la Fnac, las mesas de la entrada fueron útiles para esto mientras que la gente comia dentro en el suelo dejando todo lleno de boles de ramen y latas ...cerca de una papelera pero no dentro.

Después de dar algunas vueltas y aburrirnos como ostras en una fiesta de Bob Esponja, pasamos por un stand lleno de cds de Gackt , Miyavi y otros... que TATATACHAAAN ¡eran pirata! si, vendían cds pirata en uno de los stands comerciales dentro del salon (que está situado en la Feria de Muestras de Valencia por cierto), por desgracía no me di cuenta de esto hasta que llegué a casa con mis cds y vi el logo de Miya Records que no me sonaba y lo google...resultó ser una empresa taiwanesa que se dedica a distribuir cds sin licencia.
Como el salón esta lejos de casa pase a mandar un email a Jointo, los organizadores, para ver que se podía hacer. Me contestaron mas o menos rápido que podían dejarme pasar sin pagar etrada otra vez pero que no se hacían responsables de lo que había pasado y que hablara con los del stand y cito literalmente: "Deberías valorar lo lo que cuesta un original vs una copia China", el precio era bastante similar de echo...y los cds aparte del logo eran igualitos.
Al final di el dinero por perdido y me quedé los cds y aun espero respuesta de Jointo a una pregunta que les hice: "¿Quiere eso decir que Jointo no se responsabiliza de lo que vendan los stands comerciales y/o no comerciales?" .

Al rato de dar vueltas se me soltó una suela del zapato ...como para rematar el día =.=

En resumen: Lo mismo de siempre, menos gente, los mismos precios que en las tiendas de la ciudad, menos actividades (por no decir practicamente 0), un masajista en mitad de los pasillos, más basura por el suelo y falta de higiene (la acampada de los manifestantes en la plaza del Ayuntamiento estaba más limpia), se permite la venta de productos ilegales para los que hay que pagar 6 euros de entrada para verlos, en algunos stands no dan ticket de compra (menos el de la Fnac) y en general es un mercadillo como los de barrio pero con menos calidad y de cosas manga-anime-kpop-jpop-cosas-indefinibles-frikadas-y-gofres. Ah, y subieron el precio a los stands no-comerciales y asociaciones, a algunos le pidieron hasta 300 euros a pesar que en la web indican 25€ (por una mesa y dos sillas) para los no comerciales más 30€ de fianza.

Conclusion: al Salón del manga de Valencia no vuelvo y os recomiendo que vayáis a otros eventos de la ciudad (habrá un mega evento semana cultural en noviembre del que ya os iré informando).


Edit: también me están llegando rumores de que hubo trampa en el concurso de Cosplay, cambios en las normas de última hora,más rumores dicen que a algunos que tenían acreditación para entrar gratis de uno de los stands no-comerciales les rompieron las entradas y les dijeron que pagaran, pero por ahora no lo tengo "confirmado", seguiremos informando! XD

Edit 2: Me cuentan que lo que sucedió con el concurso de cosplay fue lo siguiente:
Habia dos concursos, uno libre y otro "europeo", pero en el último momento los del libre fueron "pasados" al otro, y claro no podian competir, además prohibieron concursas en grupo (en el libre si se podía pero cambiaron de idea sobre la marcha al parecer) y los rumores dicen que el viernes ya se sabía quien ganaría el concurso :/



Norma del evento que resulta curiosa después de todo esto:

"Solo se puede vender material propio, cualquier otro tipo de material no se puede vender (segunda mano tampoco). Tampoco se podrá vender material propio que este inspirado en ideas registradas comercialmente que no sean las propias."

Salón del manga de Valencia 2010

Bueno, con las agujetas aun encima paso a resumir como ha sido esta edición del Salón del Manga de Valencia: decepcionante.

Empezó el día con un sol tremendo y mucho calor y después de un olvido muy muy tonto, a pesar de la escasez de sueño por culpa de un canario madrugador y con un poco de ayuda de ese extraño invento de cuatro ruedas que contamina, acabé llegando a la Feria de Muestras de Valencia (para los que no lo sepáis viene a ser lo mismo que "en ninguna parte, en plena solana y nada cerca").

Nada más entrar encontré el único punto a favor de esta edición. Justo al pasar la puerta, en una zona muy bien iluminada, amplia y el mejor punto de todo el recinto para vender estaba la mejor parte de cualquier Salón...¡La zona de fanzinerosos! A pesar de eso había una zona de mesas "por que sí" que podrían haber sido más stands( pero es que apenas se apuntó nadie), algunos stands que eran curiosos pero que recordaban a una fiesta de fin de curso (que si trenzas que si no se qué).

Como digo la zona de fanzineros es la mejor, allí me encontré con Dorianne que se había quedado sola para atender el stand y a la que espero que en el próximo salón le vaya mejor vendiendo(click aquí si queréis comprar/mirar sus cosicas)yo le compré una postalica que me firmo :D, a los de Soul Ink Studios a los que compré la version impresa de La tira de Ugui (echadle un vistazo que no cuesta ná) que además de ser majos me firmaron en el AbanicoPolpenSpamero y en el otro lao también, y en otro stand con gente muy maja también compré el vol2 de Golden cross de "El caldero de Morgana" que es gracioso (al parecer como las personas que inspiraronlos personajes XD) y firmado por el que dice ser "Kyrubi", el stand de Televisión sin Fronteras que pedían que cese la censura a Tv3 en la Comunidad Valenciana, también había un stand de La roda del temps[la rueda del tiempo] se podía dejar un deseo puesto en un tablón de corcho...yo puse "Quiero más visitas en Perdidos en Mundo Yupi" ,¡y si cuela cuela! .

Por las tiendas oficiales, no hay mucho para destacar, el mismo stand que hubo en Madrid donde compré una chapa de Kat-tun que perdí, un stand con kimonos (este era interesante pero demasiado pequeño para lo bueno que podría ser) , una zona de masajes shiatsu, zona de ramen donde no se veia ramen y que olía a ramen, un stand con mangas a 5€ para completar colecciones(pero de berserk no tenían el 5!)...el resto todo tiendas de precios excesivos para época de crisis, Bob Esponja fue un destacado junto a re-ediciones de SAint Seiya (por aquello de Lost canvas) y Dragon ball (por Dragon Ball Kai) , y como siempre algunos fallos a la hora de distribuir según que cosas como tomos de Chicho Terremoto al lado de tomos hentai explicito o Marmalade Boy al lado de seinens como Akira o Barrio Lejano.

4653959642_38ec1c8659_m.jpgSobre cosas que no fueran tenderetes...........pues apenas hubo nada. Un concurso de baile que parecía más una discoteca/idadepinza/noaptoparamenores que algo relacionado con el mundo al rededor del manga y sucedáneos del manga (¡si la letra estaba en japonés ¿y? al menos el para-para tendría sentido!)y que provocaron que mucha gente se fuera ya fuera por la música o por según que espectáculos (los de rojo y cuero...eran las 5 o 6 de la tarde con un recinto lleno de niños y padres...¿en que estabais pensando? ), un concurso de dibujo en un stand comercial (que si no leías el cartel o te lo decía alguien no te enterabas de que había) en el que participé con un ninja y una pirata (de los que no tengo copia y quedaron monishimos) y poco más.

Cosas que faltaron:

Más canciones relacionadas de forma más directa con el mundo al rededor del manga (que esto no es una fiesta de fin de curso de la eso por favor...), que tengan más en cuenta al público infantil y al adulto-entradosenaños por ejemplo poniendo más sillas si hay un escenario (que tres filas de sillas no sirve señores) y tal vez bancos en la zona de stands para que la gente mayor pueda reposar sus cansadas posaderas sin tener que perder de vista a la prole.

Actividades muchas ACTIVIDADES pero que tengan que ver con el mundillo , si un taller de cascabeles es curioso, si las trenzitas de hilo son muy monas, los concursos ayudan (de echo aquí si podría ser más como en las fiestas escolares pero las de primaria, esas con tanta cosa para hacer que te dejas cosas por hacer).

Sigue faltando venta de cosplays y/o otros productos que no sean figuritas de precios exagerados y camisetas que no bajan de los 20 euros (ya que había tanto fanzine podrían haberles echo unas camisetas para promocionarles aunque ellos no vieran un duro y baratitas).

Charlas e invitados, si ya lo se no es fácil encontrar invitados interesantes...pero es que tenéis toooooodaaaaa una sala llena de gente que es interesante, ¿cómo puede no interesarle al público algo como gente que autoedita sus trabajos y sus experiencias en salones? es algo básico creo yo...y al ser gente de aquí están a mano. Y si, traer gente de Japón como invitados es algo complicado, que si el viaje es caro que si el idioma, pero eh! hay autores franceses y portugueses no tan conocidos, si, ¡pero pueden aportar cosas! ...y son baratitos, o si no hispanoablantes residentes en otros paises, por ejemplo que estáis vendiendo 2 libros del señor Kirai o fulanito de un país de sudamérica tiene un cómic de influencia manga y tiene algo publicado y montones de ilusión y esfuerzo detrás, y así podría continuar hasta las tantas.

No, NO, NOOO pongáis un salón en época de exámenes ni apenas unos días después de más de 4 salones por toda España ni de unos pocos meses después de uno en la propia ciudad...¡aprended de Barcelona! mejor uno pero bien echo que 2 mal puestos con prisas y agarrados con pinzas.

Y si hay web oficial, que este TODA al día no en unos sitios al día y en otros no y que haya que indagar meticulosamente por todas partes. ¿Y para que están las autonómicas y los programas de variedades? ¿Decoración? ¡No! para decir "eh, vamos a hacer este evento en Valencia y será muy chu-chu-chuli", pero no vale hacerlo una vez ya a pasado el salón ¿de que le sirve al otaku despistado saber el lunes que el sábado anterior se perdió un salón?

En fin, que un Salón no debe ser fácil de organizar, pero al menos deberían cumplir lo básico si tienen un recinto más que decente como es la Feria de Muestras (a pesar de su ubicación).

Siguiendo con el resumen , que me ido por las ramas.

4653343203_7142ac7b16_m.jpgEn un stand hice otra adquisición, un art book de Tsukasa Hojo, mi autor favorito tanto por sus historias como por sus dibujos, así que pronto vereis dibujos influenciados por esos dibujos por el deviantart.

Esta vez preparé unos mini cómics de un folio para repartir por los pasillos que, gracias a Kain el vendedor-publicista in situ oficial, se repartieron bien y hasta hicieron gracia a alguien. También Kain consiguió cambiar un fanzine ftw por una barrita de luz verde y una chapa de Kat-Tun (en el stand donde la compre en Madrid) y..¡me la dió! ¡tengo la chapita que perdí pero más mejor! :D

Total: gente del salón 5, kain 11 , gente del baile -10, niño monisimo que bailaba al ver la gente bailando un ooOoooo, organización 3, lograr enseñar a hacer chibis.......0 T-T

Expomanga 2010

Bueeeeno, ahora que ya e recuperado las horas de sueño toca contar como fue el Expomanga 2010 de Madrid.

El viernes fue el embajador de Japón en España a inaugurar el evento y hubo muchas muchas otras cosas que me perdí porque yo ¡fui el sábado!
El sábado empezó mi excursión hacía "Madris", en concreto empezó a las 5 de la mañana sin haber dormido nada, el camino en coche fue agotador, mareo incluido y llegamos media hora tarde de lo previsto al pabellón de la Pipa.

Una vez allí pude ver a Shakaleprekaun (Kaun pá abreviar), Ransil, Evilpollo, Tefery, etc en el Stand de FTW y me dijeron que el fanzine número 3 no había salido de la imprenta (a otros dos fanzines les paso igual) y que hasta el LUNES no estaría. Así que toco vender dibujos, fanzines nº2 sin grapar (no tenía grapadora para ese tamaño)y cosas que trajeron como figuras de Hetalia, pero sobre todo CHAPAAAAAAAs.

Si teníamos chapas gracias a la máquina de Kaun, habia de todo tipo: Soy un Master cabrón, Pene!, la piedra mata dragones, emoticonos...de todo! y se vendieron de maravilla.

Además siendo el primer día pude estar hasta las 8 así que vi muchas cosas:
un destapeman, Katsu de Katsus'house, a Katakraos[/url] ,[url=http://bloj.net/aitor/>Aitor,WillyGalleta, gente de studio WARGH y pase por los stands de Nowevolution y Vamps a conseguir mi botin :D

De fotos no hice casi, la parte donde nos pusieron estaba poco iluminada y no había forma de que me saliera algo decente, además teníamos dos escenarios uno al lado del otro: el de parapara que solo ponian chundachundas y el de concursos y karaokes que no se oía nada.
En el segundo hicieron un espectáculo de Seiwataiko(con colaboración de la Asociación de japoneses de Madrid, o algo así) que me asegure de no perderme *-*

También observe el cambio en la fauna que pasaba por el stand según pasaba las horas, por la mañana gente joven muy joven, al medio día padres acompañando a sus hijos adolescentes, por la tarde jóvenes con más edad y padres acompañando a sus hijos muy pequeños ya casi dormidos, a la noche padres agotados niños agotadisimos y veinteañeros. También paso a cotillear gente del espectáculo de Taiko.
De paso repartí pegatinas por ahí ya que no se vendían xD


Al final cene en el hotel aunque quería cenar con la gente del Expomanga pero bueno =_=...y no echaban nada en la tele...solo una película malisima!


El domingo llegue la primera al stand el suelo estaba lleno de botellas y papeles del día anterior y tocó recoger un poco, los de la mesa de al lado desaparecieron así que cuando llegó Kaun pudimos movernos de sitio y estar menos apretados.

Hubo menos actividad por el stand por el concurso de cosplay que duró muuuuuuuuuchisimo rato pero vimos buenos disfraces, por ejemplo los cazafantasmas, algún bob esponja, un Franky con sus Groupies muy trabajado, y mucha gente que iba del Wow y de Dofus, Jesucristo...de todo vamos.
Volví a pasar por tiendas para conseguir mejor botín: chapa de Vamps y poster, Ataraxia nº1, Nómadas, chapas de Hetalia y Kattun (la de kattun la perdi T_____T) una camiseta de Kattun(porque las de one piece y las goticas valianentre 20 y 30 euros D:), una pulsera de pinchos de mi talla (tener muñecas pequeñas hace difícil encontrar que no me vengan grandes T_T)y ramen para comer que compartí con Kaun y Tefery. En el stand de la camiseta la chica me preguntó si una de las que vendían era de la serie de Hetalia porque no estaba segura ni de lo que estaba vendiendo! XD
Luego Otakon vino con un montón de pastelitos.

También se pasó Aliali que perdió un guante entre todo el desorden que teniamos montado y mucha gente preguntó por Ransil.

Más tarde pasaron 3 chicas que pidieron que les dibujáramos y es que se ve que tienen una especie de tradición de que en todos los salón le piden a algún dibujante que las dibuje a las tres, pero este salón no había muchos que dibujaran por petición, total cogí la libreta y les hice unos chibis que les regale porque eran muy sencillicos y no me habían salido favorecidas, luego compraron unas chapas, eran majas :D

También pasaron a grabarnos para una web y Kaun contestó a todas las preguntas (me quedé en blanco xD) como si le hicieran entrevistas todos los días!

StandA las 3 tuve que irme , que el viaje de vuelta en coche es largo, y pasó algo inesperado....estando DENTRO del coche paso un pájaro con diarrea que cago, salpico la ventana del otro lado la puerta,al coche de enfrente y mi pantalón nuevo...total dos salones en Madrid y en los dos e vuelto con una cagarruta (en el primero fue de Arale) jeje. Luego en el viaje en coche cogimos un atasco por un accidente y los niños de unos coches nos saludaban al pasar, mientras pase el rato leyendo Ataraxia que lo hizo todo mucho más ameno (sorbe todo porque no podía poner los cds para el coche que había preparado snifs).
Nuestras chapas

En resumen las cosas con las que me quedo del salón son: cuando paso un chico japonés y el compró a Otakon su cómic, un chico que me compró un dibujo,la venta de chapas y la canción de Bob esponja; y cosas que quedarán marcadas a fuego en mi retina: el afroman, la chica del tanga por fuera del pantalón, ALF,la camiseta "hay manga después de los 40", la chapa de Kattun perdida T_T, el Taiko (porque el karaoke no se oía por culpa del parapara) y las firmas en el cómic de Ataraxia y Nómadas que tengo gracias a Ransil que se paso en mi lugar.

Y gracias a: Kaun por aguantarme, Katsu por pasarse por el stand y comprar chapas con mis dibujos, Tefery por aguantarme también , al chico de "se regalan besos" que me paro (aunque no el di ninguno XD) y a la chica del ramen que me dio dos tenedores más ! >_<


Pd. ¡¡¡Vive en una piña debajo del mar, BOB ESPONJAAA!!!

Fotos y dibujos:


Dibujo para Katsu

Más fotos AQUÍ

Firma de Laurakjoge¡¡¡GINTAMA!!!!!
SeiwataikoCazafantasmas!
Franky y sus fans

Japan Weekend '10

Resulta que se sacaron de la manga un Japan Weekend para San Valentin, justo en unas fechas en las que no era plan de irme para Madrid...y me he perdido todo esto:


Jeremy Bulloch (Boba Fett en Star Wars!!!) con el número 2 del fanzine FTW en sus manos, la portada la hice yo....y esta en sus manos...no es Han Solo...pero mi dibujo tampoco era un Ibañez así que me ha echo ilusión ver esa extraña combinación.

Malena, de The Yuri Project que hizo un dibujo de Paka,el Pato de la Katana para el Stand de FTWque sirvió de "pago" para tener un sitio en la mesa...esa mirada de Paka...es preciosa T_T



Ali dio el toque final de "porquedemoniosnoheidoaljapan" con unos peluches de punto hechos a mano por ella misma de Paka,el pato de la Katana. ¿A que son monisimos?

Ransil, hizo fotos de todo y así aunque no lo vi en directo, he podido ver todo esto...y soltar una lagrimilla...

Bueno, gracias a todo esto la envidia me corroe y los dientes están dejando marcas en el suelo de lo largos que se me han quedado, pero por otro lado, me han dado ánimos a seguir dibujando y aprendiendo a hacerlo bien.

¡GRACIAS A TODOS!

¡Crónicas desde los Mandriles!

Pikachu &cia con el fanzine FTW


Este fin de semana fue el Japan Weekend de Madrid y el fanzine FTW (fanziners turns wild aka for the win) estuvo presente con su segundo número.
Nuestro stand junto al de Rengeki estaba debajo del cartel del metro de Tokyo, cerca del escenario principal y al lado del Consejo friki.
Hay dos formas de contar esta historia, mi versión y la versión fanzinera, ahí va la mía:

¡OH, un alcalde Gallardón!Todo empezó a las 4am del sábado 26 con sueño acumulado de dos días sin dormir y un viaje de 4 horas en coche por delante hasta Madrid. Fue el típico viaje en coche con vistas de varios Seats 1430 en el camino(que iban a un acto dónde fue Gallardón y dos o tres vueltas perdidos en los túneles de la ciudad (¿es un hormiguero o es que les gusta cavar?), de algún modo logramos llegar a eso las 9:30 y ya había cola en la entrada. De ahí pase dentro cuando al fin encontré a Ransil gracias al enchufe de tener stand allí etc. Lo primero que hice... ¡aposentarme en cuanto vi una silla libre!

¡Una de mero!
¡Iaiofrik en acción!Después abrieron las puertas, con retraso, y la cola larguísima que había hizo que gente que estaba ahí a las 9:40 tardase una hora en entrar. Por la mañana entre el sueño, los saludos el jaleo del escenario etc no se vendió gran cosa en el stand ni hice mucho más aparte de sacar fotos. Por suerte el "FrikiAbu (o Iaiofrik)" con su gorro de "Hitman reborn" y una canción, de cuyo nombre no me acuerdo, de sus años mozos inauguró el karaoke con gracia, arte y saber cantar, mientras el público aplaudía, gritaban y algunos decíamos "¡¡Pero que grande el abuelo!!". Justo después cantaron los demás pero ya no fue lo mismo, aunque una canción de Digimon tubo un poco de éxito (y gano contra la canción de Pokemon).

Al medio día empezó la venta de dibujos (concretamente de este) y los fanzines fueron vendiéndose más.

Recomposición de los echos...Al terminar la tarde ya tenia un reloj de FMA, una pulsera nueva y dos fanzines (el WEEzine con los que compartimos stand y el Ftwzine) había firmado varios zines y regalado algunos originales a gente de FTW y Rengeki. De ahí tocó despedirse de todos y la vuelta para Valencia que fue larga y somnolienta.



 En resumen, un día lleno de momentos épicos y dónde un monton de gente fue maja con nosotros.


¡Saludos a los del FTW, al WEE, a Katakraos(que me hizo una firmica y me olvide de comprar su zine T_T)  y al picachu de Rengeki!

Pd. Por poco salimos por la tele en el reportaje de TeleMadrid...pero cortaron el montaje justo cuando giraban la cámara hacia nosotros T_T



Aquí algunos vídeos de gente que estuvo por allí:













Ranuela la zampa billetes

C'News desde España: Copa del Rey.

Conquistando Valencia.Hay muchos tipos de Copas del Rey en España: baloncesto, voley, hockey... pero hoy os hablaré de la Copa del Rey de Fútbol. En concreto de la que terminó el pasado miércoles, aunque antes, si me lo permitís haré un resumen sobre la Copa para los no españoles o futboleros:

Invasión.Desde 1903 se celebra la Copa del Rey, se trata del Campeonato de España de Fútbol y su denominación ha ido cambiando según quien gobernara: Copa de S.M.* el Rey, entre 1903 y 1932, Copa del Presidente de la II República entre 1932 y 1936, Trofeo de S.E. El Generalísimo en 1939, Copa de S.E.* El Generalísimo entre 1940 y 1976 y desde la temporada 1976/77 nuevamente Copa de S.M. el Rey.

Al fondo a la derecha.Participan todos los equipos de fútbol menos los filiales y en los últimos años ha tenido menos éxito entre los aficionados.

Este año ha vuelto a captar la atención incluso de los no futboleros (donde me incluyo) debido a varias casualidades: la final era entre el Athletic y el F.C. Barcelona (Barça pa los amiguetes), ambos equipos están empatados en títulos de la Copa del Rey actualmente, ambos son los que más copas han ganado, el Athletic hacía 25 años (los mismos que tengo yo) que no llegaba a la final. 
¡Yihaaa!Empujones. Mi atención la captó porque una amiga que venia por el Athletic vino a verles y entre los demás aficionados y ella me convencieron de que volviese a ver un partido de fútbol por la tele (desde que ganó la selección que no lo hacía) y casi me convencieron de hacerme del Athletic. ¿Que cómo lograron eso? 
Pues ahora os lo explico.

La cosa pintaba así:



Es por allí...
Con gente asando cordero, gente con garrafas de 5 litros que tuvieron vino dentro vacias, bicis, 20 o 25 retretes portátiles, una carpa enorme con una pantalla más grande que las de cualquier cine, gente saltando gritando, chillando, con canticos, en euskera, en castellano , en valenciano, en aleman o inglés, petardos, masclets, gente del Barça que se acercaba ala fiesta por que en su carpa se aburrian... 
Tolón tonero tolón...Gente que veia tu camiseta aunque no fuese de ningún equipo y te soltaba algún chiste, señores mayores diciendo "saca buenas fotos eeeeh", gente del Barça rodeados por los del Athletic caminando solos por una calle y en mitad de un silencio gritando "Visca el Barça" y todos a reiíse, con los cencerros de los "zanpantzares", con policías que te sonríen y te chivan que pases por el otro lado que ahí estaba cerrado, con polis haciendo chistes de "dame la manita como si fuesemos parejaaaa" al poli de al lado, con 30 personas en linea con sus cámaras de fotos sacando fotos al cauce del río en el que no se veía el suelo de tanta gente que había...y luego te ibas al Jardín de Viveros y estaba todo desierto y silencioso... 


Mirones pensando:Pringaaaos
Mientras ambas aficiones se llevaban de marabilla olvidandose de que sus equipos eran rivales, con grupos de 10 del Athletic dos del Barça haciendo bromas y cachondeandose de cualquier tonteria, con gente del Barça y del Athletic que no se conocían de nada y se partían de risa en el suelo debajo de las palmeras, con unos en un lado de la calle gritando "Aupa Athletic" y en el otro "amunt Barça".



Y abajo 20mil del Athletic.Con la afición del Athletic que venían a comerse el mundo y los del Barça que venían a ver a su equipo.

Busca a Wally.Pero como se suele decir, el fútbol es así, y el partido no fue como la invasión rojiblanca se esperaban. Empezaron con el Athletic marcando gol y el Barça empatando al poco rato. Siguieron con un aficionado tirando una botella (o lata, que más dara) que golpeó a un jugador y con sus compañeros de afición (una grada entera, imaginaos varios centenares de persona ala vez) señalandole como culpable y a los pocos segundos saliendo escoltado por la policia que ponian esa cara de " se te va a caer el pelo chaval, aunque seas calvito". 

Jeje, está sacando una foto...jeSiguió la emisión con algunos fallos que crearon polemica (no retransmitieron el himno por un fallo humano) que acabó en un despido (a mi parecer totalmente injusto) del director deportivo (que si acaso el culpable habría sido el eralizador pero haya ellos). En la segunda parte el Barça marco 3 seguidos, la afición del Athletic no decaía seguían animando, incluso al acabar con su equipo perdiendo la Copa del Rey siguieron animando. Celebrando junto alos del Barça el triunfo de sus rivales y el que su equipo llegara a la final, las dos aficiones juntas, incluso después de que un jugador del Barça intentara fastidiar el buen rollo haciendo un corte de mangas (que es un gesto que aquí en España y ortos páises esta muy muy malvisto y durante partidos ed fútbol generan muuuuuchos malos rollos y más de una trifurca) .

En resumen, hubo un ambiente tremendo, con centenares de buenas gentes que supieron divertirse sanamente y sin generar más lios que los puntuales de los 4 tontos de turno (más de 40mil personas...algun cafre se tenía que colar).
Para colmo saqué varias fotos a las que he cogido cariño aunque no sean grandes fotos ni estén bien sacadas, podéis ver algunas en la cuenta de flickr. Por mi parte enhorabuena a las aficiones y un pin para los equipos de fútbol por ser los culpables de ese buen rollo que se respiró en Valencia el miércoles. De paso gracias al poli aquel, mis maldiciones para los que en las multitudes van con el cigarro encendido dejando marcas de quemaduras en personas que no pueden esquivarlos (os odio profundamente),  a Esti por ser la culpable de que fuera allí y a mi periquito, por que si, perque vull!. AH! y gracias a eneko por chivarme lo de Zanpantzar.


¡Vini vidi vinci!




*Conociendo el nivel de educación actual, dejadme que aclare que S.M. significa Su Majestad y S.E. Su Excelencia o Excelentisimo.